ARTE Y CULTURA |
ENERO-FEBRERO 2012 – Número 8 |
Alexa Meade o la reinvención del retrato
|
Galería
|
Recomendaciones
CINE
2081
En este cortometraje, se nos presenta un futuro, dónde la sociedad, através de leyes del estado, ha llegado a convertirse en una masa de población dónde la igualdad es su máxima importáncia. Desaparecen las diferencias entre las personas y sus características, y todas ellas son limitadas en cada individuo para evitar superioridades o debilidades. Al fuerte se le limita la fuerza, al inteligente su capacidad, al bello se le oculta su rostro, y así se consigue una masa totalmente homogénea. El corto refexiona sobre las utopías, contradicciones y perversiones de la ideología de la igualdad como intervencionismo de estado, y como resultado se obtiene un metraje de escasos minutos, exactamente 26, pero denso y cargado de reflexión. FICHA: Dirección : Chandler Tuttle País : EEUU Género : Cortometraje/ciencia ficción/acción Duración : 25 minutos. Año : 2009 Actores : James Cosmo, Julie Hagerty y Armie Hammer |
MUSICA
Good Willin' & The Creek don't rise – Ray Lamontagne and The Pariah Dogs
El estilo vocal único del cantautor de Maine, nos ofrece este trabajo a través de su habitual mundo particular, con raíces de folk, blues y muchas veces recordando a aquellas grandes voces negras del soul, acompañado de los Pariah Dogs, con su sonido tradicional y austero habitual. Siempre intimista y nada convencional, escuchar a Ray Lamontagne, es como mantener una conversación con un amigo, pero acompañado de música, una música deliciosa y excepcional. Sus letras pueden ser sombrías y esperanzadoras al mismo tiempo, reflejando siempre una visión que intenta alejarse de la utopía, enfrentándose a sus fantasmas, y compartiendo sus reflexiones con aquel que escucha sus canciones. En “ Good Willin' & The Creek don't rise ” , encontraremos piezas de una sencillez que abruma, y canciones tan redondas como “ New York City's killing me “, “ For the summer “ o la excelente “ Old before your time “. _
1. Repo man 2. New York city's killing me 3. Good Willin' & The Creek don't rise 4. Beg steal or borrow 5. Are we really trough 6. This love is over 7. Old before your time 8. For the summer 9. Like rock & roll and radio 10. Devils in the jukebox |
|
LECTURA
LA RUEDA DE LOS CUATRO BRAZOS – IBN ASAD
Editorial Ibn Asad En este libro, Ibn Asad nos ofrece un estudio sorprendente, que nos presenta una visión del mundo y del ser humano alejada de la concepción científica estricta y de la história como fuentes todopoderosas e incuestionables y se basa en la tradición y las expresiones que ésta ha dejado en todos los lugares del planeta, y a partir de ahí, y siempre bajo una completa objetividad, encaja las piezas del puzzle de la existencia hasta donde puede, mostrando sorprendentes y certeras reflexiones y conclusiones sobre el paso del ser humano por el mundo a través de las épocas, dentro de un ciclo de la vida que parece estar en su fase final. En su anterior y excelente libro “ La danza final de Kali “, Ibn Asad diseccionaba al detalle esta última fase del ciclo que correspondería a nuestros días. Dale a la imagen para descargar el libro en pdf Web de Ibn Asad : http://www.ibnasad.com/ |
.
Comparte: