ARTICULO |
1 AGOSTO 2011 – Número 3 |
Bugarach: el refugio del fin del mundo
por Tete Llorens para La Independiente Digital

A muchos ya os sonará este nombre, que pertenece a una pequeña población de doscientos habitantes al sur de Francia, cerca de Narbona, y a los pies del imponente monte Bugarach.
Esta localidad se ha hecho muy conocida a raíz de las profecías que aseguran que este pequeño rincón sobrevivirá al tan anunciado Apocalipsis del 21 de diciembre de 2012, difundido a través de más de dos millones y medio de sitios web, libros, y alguna mega-producción made in Hollywood.
Desde hace un tiempo, debido a estos anuncios, el pequeño Bugarach ha cambiado su calma por un ir y venir de fieles y seguidores de todos los rincones y de diversas corrientes religiosas o espirituales, llenando el pueblo de gente convencida de salvarse si para cuando llegue el Apocalipsis se encuentran allí, ante la perplejidad de algunos de sus habitantes. A raíz de todo esto, y también debido a la creciente demanda de alojamiento en Bugarach, el precio del suelo en esta localidad se ha disaparado, generando el conflicto de intereses: tranquilidad-beneficio económico.
El Alcalde de la localidad, Jean-Pierre Delord declaró “ internet es capaz de todas las locuras, y nosotros que somos solo 200 no vamos a poder resistir, temo la llegada de miles de chiflados”. Por otra parte, Sigrid Bernard, gerente de un albergue comenta : “En un principio, un 72% de mis clientes eran excursionistas, ahora un 68% son visitantes esotéricos”. Mientras tanto, la población lleva la situación como puede, a la vez que el ayuntamiento va retirando todo tipo de amuletos que los visitantes dejan en la montaña, teniendo como principal preocupación la probabilidad que este peregrinaje esotérico vaya a más a medida que se acerque el 21 de diciembre de 2012.
Además de todo esto, la secta de EEUU Ramtha, creyente en la proximidad del fin del mundo, se ha instalado con la iniciativa de construir búnquers, actividad que por lo visto ya está a la orden del día en la zona y alrededores. Debido a todo esto, las instituciones están proponiendo un plan de vigiláncia especial, para evitar posibles suicidios colectivos como los ya ocurridos en Francia, Suiza, Canadá i Estados Unidos a raíz de la presumible llegada del Apocalipsis, en los años 1977, 1978, 1994 y 1997.
Uno de los focos de atracción de la zona de Bugarach, es el monte que lleva el mismo nombre, a los pies del cuál se encuentra la pequeña población, portador de leyendas y de doctrinas próximas al New Age, que aseguran que dentro del monte se halla una ciudad intra-terrenal habitada por unos maravillosos seres los “ Lemurianos “, al igual que ocurre en el Mount Shasta, al norte de California, dónde los New Agers aseguran que en su interior habita otra civilización, los “Atlantes”, y en ambos lugares, aseguran que existen túneles que comunican entre muchas ciudades de toda Europa y el resto del planeta. Julio Verne y Steven Spielberg se inspiraron en el monte Bugarach como referencia, para la obra “viaje al centro de la tierra” y la película “Encuentros en la tercera fase”.
Esta localidad se ha hecho muy conocida a raíz de las profecías que aseguran que este pequeño rincón sobrevivirá al tan anunciado Apocalipsis del 21 de diciembre de 2012, difundido a través de más de dos millones y medio de sitios web, libros, y alguna mega-producción made in Hollywood.
Desde hace un tiempo, debido a estos anuncios, el pequeño Bugarach ha cambiado su calma por un ir y venir de fieles y seguidores de todos los rincones y de diversas corrientes religiosas o espirituales, llenando el pueblo de gente convencida de salvarse si para cuando llegue el Apocalipsis se encuentran allí, ante la perplejidad de algunos de sus habitantes. A raíz de todo esto, y también debido a la creciente demanda de alojamiento en Bugarach, el precio del suelo en esta localidad se ha disaparado, generando el conflicto de intereses: tranquilidad-beneficio económico.
El Alcalde de la localidad, Jean-Pierre Delord declaró “ internet es capaz de todas las locuras, y nosotros que somos solo 200 no vamos a poder resistir, temo la llegada de miles de chiflados”. Por otra parte, Sigrid Bernard, gerente de un albergue comenta : “En un principio, un 72% de mis clientes eran excursionistas, ahora un 68% son visitantes esotéricos”. Mientras tanto, la población lleva la situación como puede, a la vez que el ayuntamiento va retirando todo tipo de amuletos que los visitantes dejan en la montaña, teniendo como principal preocupación la probabilidad que este peregrinaje esotérico vaya a más a medida que se acerque el 21 de diciembre de 2012.
Además de todo esto, la secta de EEUU Ramtha, creyente en la proximidad del fin del mundo, se ha instalado con la iniciativa de construir búnquers, actividad que por lo visto ya está a la orden del día en la zona y alrededores. Debido a todo esto, las instituciones están proponiendo un plan de vigiláncia especial, para evitar posibles suicidios colectivos como los ya ocurridos en Francia, Suiza, Canadá i Estados Unidos a raíz de la presumible llegada del Apocalipsis, en los años 1977, 1978, 1994 y 1997.
Uno de los focos de atracción de la zona de Bugarach, es el monte que lleva el mismo nombre, a los pies del cuál se encuentra la pequeña población, portador de leyendas y de doctrinas próximas al New Age, que aseguran que dentro del monte se halla una ciudad intra-terrenal habitada por unos maravillosos seres los “ Lemurianos “, al igual que ocurre en el Mount Shasta, al norte de California, dónde los New Agers aseguran que en su interior habita otra civilización, los “Atlantes”, y en ambos lugares, aseguran que existen túneles que comunican entre muchas ciudades de toda Europa y el resto del planeta. Julio Verne y Steven Spielberg se inspiraron en el monte Bugarach como referencia, para la obra “viaje al centro de la tierra” y la película “Encuentros en la tercera fase”.
Otro foco de atracción cercano, que completa el pack de visitas y muy importante es Rennes Le-Château, a unos diez quilómetros de Bugarach, estrechamente relacionada con el priorato de Sion, el Santo Grial, y fuente de incontables leyendas e historias, algunas con cierto rigor documentado, como los documentos encontrados en el altar durante unas obras, sobre un tesoro, encontrados por el abad Bernad Sauniére ( 1852-1917 ), hecho que fue conrroborado por dos testigos que aún vivian en 1958 y que trabajaron en dicha obra, o la relación de dicho lugar con la dinastía Merovingia que según la leyenda serían descendientes de Jesús de Nazaret. Rennes Le-Château está llena de misterios y elementos que hacen de este lugar un icono, tanto para investigadores serios como para el fanatismo esotérico, y nos deja detalles inquietantes, como la inscripción en la Iglesia Parroquial dónde se lee “Terribilis est locus iste” , “este lugar es terrible” -una cita extraída del Génesis-, y una figura representando al demonio talmúdico Asmodeo.
Más allá de las excentricidades, Bugarach y su entorno, es un lugar con un con una gran riqueza cultural e histórica, y como ocurre con toda leyenda, siempre hay una parte de realidad, y también como ocurre con toda investigación, la clave está en discernir lo irrefutable frente a lo dudoso. Y respecto a los habitantes de este pequeño pueblo, llegue o no llegue el fin del mundo el 21 de diciembre de 2012, como mínimo habrán hecho el agosto (más bien los agostos) a costa de este cúmulo de histórias, leyendas y documentos que pueblan esta mágica región. Por lo tanto, si llega el Apocalipsis, poco nos importará ya todo esto, y si no llega el 21 de diciembre de 2012, habrá que ver que ocurre con todo el séquito que ha depositado toda su confianza para su salvación del fin de los tiempos en esta pequeña región.
.
Comparte: