Bienvenid@ a la revista digital
donde encontrarás los contenidos que otras no publican. Navega por
nuestra web y explora los artículos, noticias, debates, videos y temas
de actualidad, bájate publicaciones y libros y participa dejando tus
comentarios.
HOME |
DICIEMBRE 2011 – Número 7 |
ACTUALIDAD–DICIEMBRE |
OPINION Y DEBATE–DICIEMBRE |
36 años durmiendo con su asesino
![]() Se siguen celebrando juicios contra los que participaron en la represiva, genocida y descerebrada dictadura argentina que duró desde 1976 a 1983. Van colocándose en su sitio a los asesinos que ejecutaron crímenes de todo tipo, abusando y amparándose en un poder usurpado, y las victimas que los padecieron. No hay disculpa ni prescripción posible que impida el justo resarcimiento, si no físico, porque a los muertos no se les puede resucitar ni hay nada que compense tanto sufrimiento, pero sí moral y de escarmiento a estos psicópatas genocidas, a los que es increíble, si no fuese por propio interés, apoyen estamentos sociales, políticos y religiosos que ya le vale a la Católica y Apostólica, sin el concurso de los cuales, nunca existirían estos monstruos.>>Lee el artículo
|
¿Amor o sexo?
![]() ¿Por qué decimos amor cuando pensamos sexo?
¿Qué es el amor? Amo la naturaleza, amo a mi pareja, amo a mis padres, amo el estudio, amo a mi perro… Amor: una sola palabra para tantos sentimientos distintos. No puede ser. Esto es muy extraño. Me puse a investigar y fui a consultar a los griegos. Los griegos no tenían una palabra sino tres: agapé, filia y eros. Y no se les hubiera ocurrido unir esas tres cosas en un sólo término, pues son tres realidades bien distintas. >>Lee el artículo |
IMAGENES PARA LA REFLEXION |
|
LECTURA PARA LA REFLEXION
DOSSIER 2011
La Iglesia en el punto de mira

El Vaticano posee el segundo tesoro en oro más grande del mundo.
En la revista italiana “Oggi”, el tesoro en oro del Vaticano, en base a “informaciones extraordinarias” fue colocado detrás del de los EE. UU., como el segundo más grande del mundo con 7.000 millones de liras = 3.500.000.000 euros. En comparación, el valor del tesoro en oro del Estado de Italia es de “sólo” 400 mil millones de liras. Esto fue en 1952. ¿Cual será el tamaño actual del tesoro del Vaticano? Si calculamos el incremento del valor, el valor del oro sería hoy un 63 % más alto. En caso de una venta del tesoro del Vaticano, correspondiendo al momento en que eventualmente se efectuara la venta, ésta podría haber producido una ganancia de un 650 %. Y aquí uno se pregunta:
¿Cómo llegó el Vaticano a este enorme patrimonio en oro? >>Lee el artículo
En la revista italiana “Oggi”, el tesoro en oro del Vaticano, en base a “informaciones extraordinarias” fue colocado detrás del de los EE. UU., como el segundo más grande del mundo con 7.000 millones de liras = 3.500.000.000 euros. En comparación, el valor del tesoro en oro del Estado de Italia es de “sólo” 400 mil millones de liras. Esto fue en 1952. ¿Cual será el tamaño actual del tesoro del Vaticano? Si calculamos el incremento del valor, el valor del oro sería hoy un 63 % más alto. En caso de una venta del tesoro del Vaticano, correspondiendo al momento en que eventualmente se efectuara la venta, ésta podría haber producido una ganancia de un 650 %. Y aquí uno se pregunta:
¿Cómo llegó el Vaticano a este enorme patrimonio en oro? >>Lee el artículo
El imperialismo en el punto de mira
Mentiras y verdades sobre Siria
![]() Sería lógico creer que las acusaciones sobre la supuesta represión y la cantidad de víctimas han sido objeto de la más cuidadosa comprobación. Pero no es así. Todos los datos al respecto provienen de una sola fuente: el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede… en Londres, cuyos responsables se escudan tras el más estricto anonimato. ¿Qué valor pueden tener esas graves acusaciones si no se confrontan con los informes de otras fuentes? ¿Por qué instituciones como la Oficina del Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos se hacen eco de tales acusaciones sin tomarse el trabajo de comprobar su veracidad?...
En definitiva, aunque nos encontramos aún en una etapa de guerra no convencional, con envío de mercenarios y de fuerzas especiales para desestabilizar el país, la narración que ofrecen la OTAN y sus aliados del Golfo ya se aleja considerablemente de la realidad. Y el abismo entre esa imagen y la realidad de los hechos ira acentuándose cada vez más. En lo que a usted concierne, amigo lector, al no hallarse usted en el lugar de los hechos, no tiene razón alguna para confiar en mí más que en la OTAN. Pero sí existen, sin embargo, algunos indicios que pueden indicarle cómo orientarse. >>Continúa |
Repetición del mismo guión que en Libia
![]() En Libia la desvergüenza de los medios (presentes en el lugar) llegó a ocultar manifestaciones de un millón y medio de personas en Trípoli como hemos documentado con fotos y vídeos anteriormente.
No es algo nuevo lo mismo se hizo antes en las repúblicas ex soviéticas. Por ejemplo durante la «revolución de las rosas», en Georgia a finales de 2003 una manifestación de entre 5 y 10 000 personas fue convertida por los medios «en un pueblo entero» para poner en el poder al títere de Mijail Saakashvili. [8]
Las masivas manifestaciones de apoyo a los gobiernos de Libia o de Siria demuestran que no eran tan impopulares como se nos pretende hacer creer. En ambos casos no es cierto que la mayoría de la población estuviese contra los gobernantes, a diferencia de los casos de Túnez, Egipto o Barheim. Sino todo lo contrario; Gadaffi se paseaba por Libia en coche descubierto y Bachar lo hacía incluso sin escolta.>>Continúa
|
ANALISISTodo es mentira–IV
![]() Lo que esperan de nosotros no es que pensemos, sino que compremos. Para sobrevivir, ellos necesitan que podamos comprar porque en caso contrario no se podrá mantener en marcha el sistema productivo. De hecho, obligan a permanecer a la nutrida clase media en el nivel de renta que se considera idóneo, es decir, el que nos permite sobrevivir sin ir sobrados.>>Continúa
|
ENTREVISTAAlfredo Grimaldos
![]() Con su último libro, La CIA en España, Grimaldos incide en el papel que tuvieron los servicios secretos estadounidenses para desactivar la posibilidad de un cambio social profundo tras la muerte de Franco. Según apunta, la agencia ha marcado en buena medida los acontecimientos políticos recientes. Además, su presencia se mantiene. El control apenas existe sobre las bases estadounidenses en la península.
>>Lee la entrevista |
Solo tienes que marcar una opción
|