Bienvenid@ a la revista digital
donde encontrarás los contenidos que otras no publican. Navega por
nuestra web y explora los artículos, noticias, debates, videos y temas
de actualidad, bájate publicaciones y libros y participa dejando tus
comentarios.
HOME |
ENERO/FEBRERO 2012 – Número 8 |
ACTUALIDAD – ENERO/FEBRERO |
OPINION Y DEBATE – ENERO/FEBRERO |
Reforma Laboral. El trabajo como mercancía
![]() __Deberíamos organizarnos para crear nuestro trabajo sin esperar a que nos lo den, y crear nuestro propio tejido social mediante la creación de redes y nodos de colaboración entre iguales en busca del bien común, que puedan crecer como embriones de cambio.
Ya no es una cuestión de clases, es una cuestión de conciencia.>>Lee el artículo Un cheque en blanco para reventar a Europa
![]() __¿Has oído hablar del Tratado ESM (European Stability Mechanism) o MEDE en Español (Mecanismo Europeo de Estabilidad)? ¿Sabías que se va a crear una organización no-electa intergubernamental a la que los Estados miembro deben pagar cualquier cantidad de fondos que esta requiera y que es inmune a cualquier procedimiento judicial?>>Video subtitulado
Grecia pedirá indemnización a Alemania
![]() _PIDEN 54 MIL MILLONES DE EUROS: En Grecia ha resurgido un sentimiento antigermánico en los últimos tiempos....Conozca las razones.....
Un grupo de 28 diputados del Parlamento griego ha exigido que Alemania pague 54.000 millones de euros en concepto de indemnizaciones por la ocupación nazi y por los préstamos emitidos por el Gobierno colaboracionista de Atenas.>>Lee el artículo |
El violinista
![]() _Un hombre se sentó en una estación de metro en Washington DC y comenzó a tocar el violín, era una fría mañana de enero. Interpretó seis piezas de Bach durante unos 45 minutos. Durante ese tiempo, ya que era hora pico, se calcula que 1.100 personas pasaron por la estación, la mayoría de ellos en su camino al trabajo.>>Lee el artículo
La navidad, la convivencia y la fiesta popular
![]() _Durante los últimos días de 2011 el diario “Público” (traducción a la neolengua ultracapitalista ahora en curso del vocablo castellano “Estatal”), órgano de expresión del PSOE, partido que en sus 8 años de gobierno ha destruido el país en todos los sentidos, ha realizado una de sus campañas más demagógicas e insidiosas contra las Navidades. >>Lee el artículo
La "obra social" de la banca usurera
![]() Un estado con millones de viviendas vacías y miles de personas desahuciadas, mediante leyes tercermundistas que favorecen a la delincuencia especulativa, es insostenible. La usura del siglo XXI merece que movimientos sociales, sindicales, políticos y la ciudadanía se impliquen para combatirla...Frente a estos abusos nacen las PAH (plataformas de afectados por las hipotecas), asambleas autónomas que pretenden aportarles defensa jurídica y apoyo, negociando con los bancos e intentando frenar los desahucios con plantes y reocupaciones.>>Lee el artículo
_ |
MAGAZINE
¿Quien es Douglas Tompkins?
![]() _A mediados de los 90, un empresario multimillonario ligado al grupo internacional Rockefeller, Douglas Tompkins, presidente de la fundación Deep Ecology, comenzó a adquirir enormes extensiones de bosques vírgenes en el sur de Chile, con la aparente intención de crear el parque privado más grande del mundo, con cerca de 300.000 hectáreas. Tras conseguir el reconocimiento de su parque por el Gobierno de Chile, Tompkins ha continuado extendiendo sus posesiones territoriales en Chile. Hoy, sus territorios superan ampliamente las 400.000 hectáreas, y han cortado literalmente a Chile en dos. Lo más grave de este asunto es lo oscuro de las intenciones del magnate.>>Continúa
La sociedad de la reflexión
![]() __Una de las definiciones que se da a las sociedades occidentales es la de
sociedad del conocimiento y la información. Con esto lo que se quiere
dar a entender es que la ciudadanía de nuestros países coloca como
valores fundamentales el saber y el estar informados de las cosas que
suceden en el mundo. Pero primero necesitaríamos saber qué entendemos
por conocimiento y por información, y cómo son estructurados en
nuestras sociedades, para saber si las instituciones y medios que tienen
en sus manos lo que se llama conocimiento e información cumplen con su
función.>>Continúa
ARTE & CULTURA
|
Todo es mentira–V
![]() __¿Qué hacen el Estado, el gobierno y las instituciones entretanto? Todo
lo que les gusta a los señores ocultos, todo lo que ellos desean. Son
sus criados. ¿Por qué sucede todo esto? Esta es la verdad más
importante y que resulta más necesario conocer: El Estado no es más que
un títere. Los gobiernos no gobiernan ni deciden. Las cuestiones
importantes se resuelven en otro sitio. Lo mismo que la existencia de dos o tres partidos títere forma parte de la farsa de que hay alternancia política, la existencia de un Consejo de Ministros y un Parlamento forma parte de la farsa de que hay gobierno y de que tenemos la posibilidad de planificar nuestra propia vida en común mediante leyes justas.>>Continúa
Una vida de cine
![]() ___¿Es el cine un simple espectáculo de entretenimiento o una herramienta para moldear todas y cada una de nuestras actitudes frente a la vida?
La industria cinematográfica, es vista por las personas como un elemento de diversión, entretenimiento, o incluso arte. En este artículo trataremos al cine, o a la industria cinematográfica como lo que es, del mismo modo que lo podríamos hacer con todos y cada uno de los elementos que conforman la sociedad, los cuales son presentados de una manera y poseen un objetivo bien distinto, al menos en su esencia y naturaleza específica, más allá de superficialidades distractoras. >>Continúa
ENTREVISTAJulio Gisbert
![]() _Julio Gisbert es el autor del libro Vivir sin empleo y una web donde comparte información sobre bancos de tiempo, trueque, moneda alternativa, otra banca y todo tipo de proyectos de ayuda mutua. Parece bastante conveniente, cuando no obligado, que en los tiempos que corren se esten produciendo este tipo de alternativas al sistema, pero cabe preguntarse ¿por qué el sistema las permite?. Esperamos que esta entrevista que reproducimos inspire al debate y a la profundización sobre este "nuevo" fenómeno.>>Lee la entrevista
|
|
Solo tienes que marcar una opción
|
|