Mary Fernandez para La Independiente Digital
En estas últimas elecciones, un medio de prensa digital puso a disposición de los internautas la posibilidad de preguntar a los candidatos que se prestaban a responder a las mismas. Aproveché la oportunidad de hacer la pregunta que me parece básica y lógica para saber por dónde respira el candidato a gobernar y administrar la vida ciudadana durante cuatro años.
Teniendo en cuenta que la tendencia social es, por parte de los electos a agarrarse al cargo con uñas, dientes y arnés de seguridad, y de los electores admitir pulpo como animal de compañía, aceptando tal pretensión como artículo de fe y de obligado cumplimiento por su parte, aunque no por la del aferrado la de cumplir con su cometido real, es por lo que me parece de la mayor importancia puntualizar con quien nos jugamos los cuartos. Literalmente.
Siempre me causo una gran perplejidad que, en asuntos tan vitales como escoger quien administre y dirija nuestra hacienda y costumbres, no se le aplique la misma técnica de selección y regateo que en un mercadillo, por ejemplo. Inimaginable que alguien nos pueda vender un burro, haciéndolo pasar por vaca.
Por todo ello, mi pregunta no podía ser de otro tipo que, después de verle la dentadura y catadura del presentable, la de saber si iba a decir muuuuuu o iaiaiaiaia, pues no sería el mismo rendimiento y, la manutención de lujo a cambio de objetivos incumplidos y promesas engañosas, va incluida en el lote y durante cuatro años. Así que, en un acto de fe a ver que me contestaba el de turno, y desde la más genuina “candorosidad”, pregunte al primero en ofrecerse a ello que, por casualidad galante, era una. Las señoras primero.
"¿Estaría dispuesta a responsabilizarse personal y patrimonialmente y a responder con todo ello ante mas que posibles reclamaciones por mala gestión en el cargo, o se ira de rositas tal como se estila en la clase política?
A lo que me contesto, ella, la estupenda. “No creo que a un...político deba confundírsele con un mártir. En todos los cargos públicos que he ocupado, siempre me he dejado la piel y como otros muchos políticos, no estoy exenta de tener aciertos y cometer errores".
Realmente, tampoco esperaba que un olmo diera peras. Que me llamen desconfiada. Pero, la veteranía es un grado y la experiencia, un lujo. Asi que, lo único que me dio pena es, por un lado no verle la cara y por otro, el obligarle a contestar a la pregunta con un notario delante y no dejarle ir por las ramas declamatorias. Creo que los políticos se confundieron de “vocación”. Deberian hacer sus representaciones en un teatro, no en una Institucion Publica. Aunque por lo visto es lo mismo, por lo menos al teatro va quien quiere y paga quien va.
En vista de la trayectoria de la susodicha, subsiguiente al show electoral. Lo que le puedo decir a la ejemplar, porque a ella escogi de ejemplo, nadie piense mal, es unas cuantas cosas, siguientes.
Si tú y tus colegas no sois mártires, los ciudadanos que te pagan el sueldo y apoquinan para vuestros gastos suntuosos, innecesarios e injustificados (todos sabemos de que estamos hablando), menos. Así que quítate de la cabeza que a un político lo confundamos con un mártir. Más bien con un mindundi venido a mucho, sería más exacto. Si te has dejado la piel en todos tus cargos, será la que nos habéis y estáis sacando a todos los ciudadanos. Pero no la tuya. No se te ve especialmente despellejada, ni mucho menos. Tu insistencia en seguir desollándote en una nueva legislatura es ¿masoquismo? Recuerda que tú misma dices que no eres mártir.
Déjate de respuestas retoricas y que no vienen a cuento, porque ya estamos más que hartos de decir "Buenos días" y que contestéis "Manzanas vendo". Vuestra obligación es velar por el bienestar del ciudadano y responder a lo que este os pregunte u os demande. Para eso hace falta algo de lo que carecéis: digna vocación de servicio público.
Los cargos tienen cargas. Y de estas se responde. Los políticos más que nadie pues, como la mujer del Cesar, aparte de parecer decentes deben serlo. Por lo tanto, y como tú misma reconoces no estar exenta de tener aciertos y cometer errores...... Repetimos:
¿Estaría dispuesta a responsabilizarse personal y patrimonialmente y a responder con todo ello ante mas que posibles reclamaciones por mala gestión en el cargo, o se irá de rositas tal como se estila en la clase política?
Como se puede ver, no es nada personal, es una simple necesidad de poner en su sitio a los que se creen que pueden pasar de pisito de 60 m2 al Olimpo por su cara bonita, como ejemplo de antes y después y que no es único. O porque el 24 % de electores del conjunto cuyo voto es valido, les haya votado. El menos de un cuarto no puede decidir sobre la vida de la totalidad.
En estas últimas elecciones, un medio de prensa digital puso a disposición de los internautas la posibilidad de preguntar a los candidatos que se prestaban a responder a las mismas. Aproveché la oportunidad de hacer la pregunta que me parece básica y lógica para saber por dónde respira el candidato a gobernar y administrar la vida ciudadana durante cuatro años.
Teniendo en cuenta que la tendencia social es, por parte de los electos a agarrarse al cargo con uñas, dientes y arnés de seguridad, y de los electores admitir pulpo como animal de compañía, aceptando tal pretensión como artículo de fe y de obligado cumplimiento por su parte, aunque no por la del aferrado la de cumplir con su cometido real, es por lo que me parece de la mayor importancia puntualizar con quien nos jugamos los cuartos. Literalmente.
Siempre me causo una gran perplejidad que, en asuntos tan vitales como escoger quien administre y dirija nuestra hacienda y costumbres, no se le aplique la misma técnica de selección y regateo que en un mercadillo, por ejemplo. Inimaginable que alguien nos pueda vender un burro, haciéndolo pasar por vaca.
Por todo ello, mi pregunta no podía ser de otro tipo que, después de verle la dentadura y catadura del presentable, la de saber si iba a decir muuuuuu o iaiaiaiaia, pues no sería el mismo rendimiento y, la manutención de lujo a cambio de objetivos incumplidos y promesas engañosas, va incluida en el lote y durante cuatro años. Así que, en un acto de fe a ver que me contestaba el de turno, y desde la más genuina “candorosidad”, pregunte al primero en ofrecerse a ello que, por casualidad galante, era una. Las señoras primero.
"¿Estaría dispuesta a responsabilizarse personal y patrimonialmente y a responder con todo ello ante mas que posibles reclamaciones por mala gestión en el cargo, o se ira de rositas tal como se estila en la clase política?
A lo que me contesto, ella, la estupenda. “No creo que a un...político deba confundírsele con un mártir. En todos los cargos públicos que he ocupado, siempre me he dejado la piel y como otros muchos políticos, no estoy exenta de tener aciertos y cometer errores".
Realmente, tampoco esperaba que un olmo diera peras. Que me llamen desconfiada. Pero, la veteranía es un grado y la experiencia, un lujo. Asi que, lo único que me dio pena es, por un lado no verle la cara y por otro, el obligarle a contestar a la pregunta con un notario delante y no dejarle ir por las ramas declamatorias. Creo que los políticos se confundieron de “vocación”. Deberian hacer sus representaciones en un teatro, no en una Institucion Publica. Aunque por lo visto es lo mismo, por lo menos al teatro va quien quiere y paga quien va.
En vista de la trayectoria de la susodicha, subsiguiente al show electoral. Lo que le puedo decir a la ejemplar, porque a ella escogi de ejemplo, nadie piense mal, es unas cuantas cosas, siguientes.
Si tú y tus colegas no sois mártires, los ciudadanos que te pagan el sueldo y apoquinan para vuestros gastos suntuosos, innecesarios e injustificados (todos sabemos de que estamos hablando), menos. Así que quítate de la cabeza que a un político lo confundamos con un mártir. Más bien con un mindundi venido a mucho, sería más exacto. Si te has dejado la piel en todos tus cargos, será la que nos habéis y estáis sacando a todos los ciudadanos. Pero no la tuya. No se te ve especialmente despellejada, ni mucho menos. Tu insistencia en seguir desollándote en una nueva legislatura es ¿masoquismo? Recuerda que tú misma dices que no eres mártir.
Déjate de respuestas retoricas y que no vienen a cuento, porque ya estamos más que hartos de decir "Buenos días" y que contestéis "Manzanas vendo". Vuestra obligación es velar por el bienestar del ciudadano y responder a lo que este os pregunte u os demande. Para eso hace falta algo de lo que carecéis: digna vocación de servicio público.
Los cargos tienen cargas. Y de estas se responde. Los políticos más que nadie pues, como la mujer del Cesar, aparte de parecer decentes deben serlo. Por lo tanto, y como tú misma reconoces no estar exenta de tener aciertos y cometer errores...... Repetimos:
¿Estaría dispuesta a responsabilizarse personal y patrimonialmente y a responder con todo ello ante mas que posibles reclamaciones por mala gestión en el cargo, o se irá de rositas tal como se estila en la clase política?
Como se puede ver, no es nada personal, es una simple necesidad de poner en su sitio a los que se creen que pueden pasar de pisito de 60 m2 al Olimpo por su cara bonita, como ejemplo de antes y después y que no es único. O porque el 24 % de electores del conjunto cuyo voto es valido, les haya votado. El menos de un cuarto no puede decidir sobre la vida de la totalidad.
Es un buen argumento para quien no tendría argumentos en un debate abierto. Y menos capacidad asertiva para desarrollarlos. ¿Por qué me recordaran estas cosas a los certámenes de Misses, en los que no importa que alguna diga que “Confucio era un chino japonés que invento la confusión”, porque lo único que hace falta es que tenga buena presencia, labia y sectarismo a un fin partidista en vez de ciudadano?
Por cierto, actualmente la preguntada , como quedo fuera del cargo de regidora municipal, por una coalición de los rivales, hizo lo que siempre se le reprocho en anteriores eventos: Si no sale elegida, se pira.
A pesar de haber manifestado vehementemente su intención de servicio a la ciudad, en campaña electoral, claro, en cuanto vio que no tenía bastón de mando, se largo con viento fresco a otro carguito que su partido, gobernante autonómico, le ofreció por su gran actuación en el juego de las sillas. Siempre se sentó en un sillón.
¿Alguien sabe de algún político rebuscando en un contenedor porque los despidieron del trabajo y ya no tenga prestación? Tengo una gran curiosidad.
Por cierto, actualmente la preguntada , como quedo fuera del cargo de regidora municipal, por una coalición de los rivales, hizo lo que siempre se le reprocho en anteriores eventos: Si no sale elegida, se pira.
A pesar de haber manifestado vehementemente su intención de servicio a la ciudad, en campaña electoral, claro, en cuanto vio que no tenía bastón de mando, se largo con viento fresco a otro carguito que su partido, gobernante autonómico, le ofreció por su gran actuación en el juego de las sillas. Siempre se sentó en un sillón.
¿Alguien sabe de algún político rebuscando en un contenedor porque los despidieron del trabajo y ya no tenga prestación? Tengo una gran curiosidad.