INVESTIGACION |
1 AGOSTO 2011 – Número 3 |
¡Ave, César!

Un artículo de Joan Veon
Traducido por M.E. Romero
NdT: Este artículo fue publicado el 12 de Julio del 2010 a raiz de la visita de la soberana Inglesa a la sede de las Naciones Unidas, donde pronunció un discurso.
LA REINA DA ORDENES DE MARCHA A LAS NACIONES UNIDAS
Referente al discurso de la Reina de Inglaterra a las Naciones Unidas se nos dijo, a través de la Misión Británica de las Naciones Unidas, que la Reina "Tomará una perspectiva global. Mencionará el progreso realizado desde su última visita y los retos que aún quedan".
Para ser una mujer que según dice no está al frente de ningún pais –solo jefe de Estado titular de 16 paises, incluyendo Australia, Canada y Nueva Zelanda y reprensentante nominal de 54 Gobiernos de la Commonwealth Británica, ¿quién engaña a quién? ¿Por qué tienen que escuchar las personas del mundo a una pequeña viejecita de la Gran Bretaña? La respuesta es porque su herencia lo exige.
La visita de la Reina, que fue descrita como de bajo perfil –una visita de cinco horas– fue diseñada para posicionar la agenda global de control climático y desarrollo sostenible, de nuevo, sobre la ruta planeada. Nada de lo que hace la Reina es de bajo perfil ya que toda visita, y cada palabra, tiene un significado y una meta para el control total.
Primero echemos un vistazo a la Reina.
Según el libro de Kevin Cahill, "Who Owns the World" (A Quien le Pertenece el Mundo), la Reina es la dueña legal de 6.600 millones de acres de tierra, lo que equivale a una sexta parte de la superficie no océanica de la Tierra. Ella es la única persona en el mundo que posee países enteros y que posee países que no pertenecen a su propio territorio nacional. Este patrimonio del suelo está separado de su papel como jefe de Estado y es diferente de otras monarquías –como Noruega, Bélgica y Dinamarca, donde no se hace tal reivindicación. El valor de sus bienes y propiedades es de aproximadamente 33 trillones de dólares, más que el valor estimado de la totalidad de los recursos naturales de la tierra que es de 25 trillones de dólares.
En segundo lugar, la estructura física de las Naciones Unidas y su agenda representan la culminación del sueño y las aspiraciones del aristócrata británico Cecil Rhodes, para devolver a los Estados Unidos, y al resto del mundo, de nuevo bajo la gobernanza británica. El opinaba que "...muy poco territorio en el mundo era Británico... y si hubiéramos retenido America... habrían más millones de Ingleses viviendo".
En el testamento de 1877 de Rhodes, se lee:
"...la recuperación definitiva de los Estados Unidos de América como parte integrante del Imperio Británico, la consolidación de todo el Imperio, la inauguración de un sistema de representación colonial en el Parlamento Imperial que pueda tender a soldar los desarticulados Miembros del Imperio", que bien pudiera ser alcanzado, en última instancia, a través de la Mesa Redonda que "publicitó" la idea y el nombre de "British Commonwealth of Nations" (Mancomunidad Británica de Naciones).
Los ejecutores de los seis testamentos de Rhodes tenían dudas y temores sobre el tipo de estructura que todo esto debía tomar. Según dice el Dr. Carroll Quigley en su libro "The Anglo-American Establishment" publicado en 1981, llegaron a la conclusión de que tendrían que transformar el Imperio Británico en "Una Mancomunidad Británica de Naciones y despues colocar ese sistema dentro de una Liga de Naciones."
La Organización de las Naciones Unidas es la sucesora de la Liga de Naciones y la Commonwealth está dentro de la ONU. En otras palabras, nosotros estamos allí. Los representantes ante la ONU deberían haberla saludado: "¡Ave, César!"
Traducido por M.E. Romero
NdT: Este artículo fue publicado el 12 de Julio del 2010 a raiz de la visita de la soberana Inglesa a la sede de las Naciones Unidas, donde pronunció un discurso.
LA REINA DA ORDENES DE MARCHA A LAS NACIONES UNIDAS
Referente al discurso de la Reina de Inglaterra a las Naciones Unidas se nos dijo, a través de la Misión Británica de las Naciones Unidas, que la Reina "Tomará una perspectiva global. Mencionará el progreso realizado desde su última visita y los retos que aún quedan".
Para ser una mujer que según dice no está al frente de ningún pais –solo jefe de Estado titular de 16 paises, incluyendo Australia, Canada y Nueva Zelanda y reprensentante nominal de 54 Gobiernos de la Commonwealth Británica, ¿quién engaña a quién? ¿Por qué tienen que escuchar las personas del mundo a una pequeña viejecita de la Gran Bretaña? La respuesta es porque su herencia lo exige.
La visita de la Reina, que fue descrita como de bajo perfil –una visita de cinco horas– fue diseñada para posicionar la agenda global de control climático y desarrollo sostenible, de nuevo, sobre la ruta planeada. Nada de lo que hace la Reina es de bajo perfil ya que toda visita, y cada palabra, tiene un significado y una meta para el control total.
Primero echemos un vistazo a la Reina.
Según el libro de Kevin Cahill, "Who Owns the World" (A Quien le Pertenece el Mundo), la Reina es la dueña legal de 6.600 millones de acres de tierra, lo que equivale a una sexta parte de la superficie no océanica de la Tierra. Ella es la única persona en el mundo que posee países enteros y que posee países que no pertenecen a su propio territorio nacional. Este patrimonio del suelo está separado de su papel como jefe de Estado y es diferente de otras monarquías –como Noruega, Bélgica y Dinamarca, donde no se hace tal reivindicación. El valor de sus bienes y propiedades es de aproximadamente 33 trillones de dólares, más que el valor estimado de la totalidad de los recursos naturales de la tierra que es de 25 trillones de dólares.
En segundo lugar, la estructura física de las Naciones Unidas y su agenda representan la culminación del sueño y las aspiraciones del aristócrata británico Cecil Rhodes, para devolver a los Estados Unidos, y al resto del mundo, de nuevo bajo la gobernanza británica. El opinaba que "...muy poco territorio en el mundo era Británico... y si hubiéramos retenido America... habrían más millones de Ingleses viviendo".
En el testamento de 1877 de Rhodes, se lee:
"...la recuperación definitiva de los Estados Unidos de América como parte integrante del Imperio Británico, la consolidación de todo el Imperio, la inauguración de un sistema de representación colonial en el Parlamento Imperial que pueda tender a soldar los desarticulados Miembros del Imperio", que bien pudiera ser alcanzado, en última instancia, a través de la Mesa Redonda que "publicitó" la idea y el nombre de "British Commonwealth of Nations" (Mancomunidad Británica de Naciones).
Los ejecutores de los seis testamentos de Rhodes tenían dudas y temores sobre el tipo de estructura que todo esto debía tomar. Según dice el Dr. Carroll Quigley en su libro "The Anglo-American Establishment" publicado en 1981, llegaron a la conclusión de que tendrían que transformar el Imperio Británico en "Una Mancomunidad Británica de Naciones y despues colocar ese sistema dentro de una Liga de Naciones."
La Organización de las Naciones Unidas es la sucesora de la Liga de Naciones y la Commonwealth está dentro de la ONU. En otras palabras, nosotros estamos allí. Los representantes ante la ONU deberían haberla saludado: "¡Ave, César!"
Cabe señalar que entre 1946 y 1989 el Imperio Británico le otorgó la "independencia" a muchas de sus antiguas colonias. La manera en que lo llevó a cabo fue permitiéndoles su propio parlamento con gobierno representativo y su propio primer ministro. Por si acaso piensas que pueden hacer lo que quieran, la Reina tiene su propio representante designado, llamado Director-General, quien le informa de todo lo que acontece en el pais y que lee las instrucciones de ella después de que el Primer Ministro facilite su informe posteriormente a la apertura de su parlamento.
A medida que cada país obtuvo la independencia, también recibieron un voto en las Naciones Unidas. Hoy en día la Commonwealth tiene el potencial de 54 votos contrastando con un solo voto de los Estados Unidos. Si miras al número de paises de la Commonwealth que son miembros de otras agencias de la ONU, como el FMI, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial del Comercio, etc., los Estados Unidos están en minoría. En tres entrevistas por separado que mantuve con representantes de tres naciones de la Commonwealth en 2002, me dijeron, mirándome con miedo y terror al retarles a dejar la Commonwealth, que no podían.
De hecho, la reina hizo referencia a la Commonwealth:
"Desde que me dirigí a vosotros la última vez, la Commonwealth también ha crecido vigorosamente para convertirse en un grupo de naciones que representan a casi dos billones de personas. En noviembre pasado, cuando abrí la reunión de los Jefes de Gobierno de la Commonwealth, celebrada en Trinidad y Tobago, le dije a los delegados que la Commonwealth tiene la oportunidad de liderar. Hoy, os ofrezco el mismo mensaje".
A medida que cada país obtuvo la independencia, también recibieron un voto en las Naciones Unidas. Hoy en día la Commonwealth tiene el potencial de 54 votos contrastando con un solo voto de los Estados Unidos. Si miras al número de paises de la Commonwealth que son miembros de otras agencias de la ONU, como el FMI, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial del Comercio, etc., los Estados Unidos están en minoría. En tres entrevistas por separado que mantuve con representantes de tres naciones de la Commonwealth en 2002, me dijeron, mirándome con miedo y terror al retarles a dejar la Commonwealth, que no podían.
De hecho, la reina hizo referencia a la Commonwealth:
"Desde que me dirigí a vosotros la última vez, la Commonwealth también ha crecido vigorosamente para convertirse en un grupo de naciones que representan a casi dos billones de personas. En noviembre pasado, cuando abrí la reunión de los Jefes de Gobierno de la Commonwealth, celebrada en Trinidad y Tobago, le dije a los delegados que la Commonwealth tiene la oportunidad de liderar. Hoy, os ofrezco el mismo mensaje".
¿Ves ahora el significado de las palabras y cómo utilizó esas palabras? La reina también hizo mención a los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Sintetizando, esos maravillosos objetivos socialistas humanitarios, donde los países ricos del mundo darán una educación primaria a todos los niños en el mundo, reducirán la pobreza y la hambruna, el VIH/SIDA, y le darán 50 dólares a todos los habitantes de los barrios insalubres para mejorar sus vidas, les costará a los ricos entre 40 y 60 billones de dólares anuales, según las Naciones Unidas. Este dinero ha de venir de una evaluación del PIB de cada país llamado "ODA" (Official Development Assistance o Asistencia Oficial al Desarrollo) aplicándole un 0,7%. En realidad, se le podría llamar un impuesto mundial. Durante todo el tiempo que he estado cubriendo reuniones globales, esta ha sido una petición de las Naciones Unidas, ahora es una petición de la reina. ¿Alguien sabe quién recibirá este dinero? No. Sin embargo, da la casualidad de que los siguientes diez países que son "países pobres altamente endeudados" son miembros de la Commonwealth:
Camerún, Gambia, Ghana, Guyana, Malawi, Mozambique, Somalia, Sierra Leona, Uganda y Zambia. ¿Ves lo que yo veo? La palabra civilizada es "transferencia de riqueza".
"
La conclusión es que la mayoría del medioambientalismo y sus ideas estan siendo dadas a luz en Inglaterra"
"El coste estimado para implementar el cambio climático está entre $80 - $100 billones anuales"
|
Eso nos lleva al medio ambiente, a la Agenda 21, el desarrollo sostenible y el cambio climático. Mientras que la primera Conferencia previa a la de las Naciones Unidas sobre población se celebró en 1927 con la asistencia de la Liga de Naciones, no fue hasta 1972 que las Naciones Unidas celebró su propia conferencia sobre el medio ambiente en Estocolmo.
Once años antes, en 1961, el príncipe Felipe, esposo de la reina y el príncipe Bernardo de los Países Bajos fundaron el WWF, World Wildlife Fund, considerado uno de los grupos medioambientales más antiguos y más grandes del mundo. El WWF es el responsable de la publicación de numerosos estudios e informes sobre como salvar el medioambiente. Estos documentos han sido utilizados para apoyar e implementar la Agenda 21.
En 1972, el Club de Roma publicó Los Límites del Crecimiento, documento que decía que el mundo no podía sustentar a la población y que algo tendría que hacerse. Puesto que los dictados de la Agenda 21 se basan en las hipótesis sobre los Límites del Crecimiento, en una entrevista en 2006 con Maurice Strong –quien presidió las cumbres de la Tierra de 1972 y 1992– le pregunté si al mirar hacia atrás a las suposiciones y los modelos por computadora utilizados para ese informe se equivocaron, teniendo en cuenta los datos actuales, él admitió que debían ser revisados. |
La conclusión es que la mayoría del medioambientalismo y sus ideas estan siendo dadas a luz en Inglaterra.
Fue un científico británico, James Lovelock, quien formuló la "Hipótesis Gaia", que postulaba que la tierra es un organismo vivo y que debe ser protegida de ti y de mí.
El príncipe Carlos ha estado involucrado en el ecologismo desde 1970 y es responsable de ayudar a conseguir que la Agenda 21 fuera aprobada por los 25.000 participantes y delegados en la conferencia UNCED de 1992, a través de su Foro Internacional de Líderes de Negocios Príncipe de Gales.
Cuando uno estudia la Agenda 21, ve que es básicamente una vuelta de la tierra al feudalismo. La idea es que tu y yo no podemos proteger los recursos de la tierra por lo que la Naciones Unidas tiene que hacerlo, transfiriendo el valor de los recursos naturales de la tierra, 25 trillones de dólares, al balance general de la reina. El coste estimado para implementar el cambio climático está entre 80 y 100 billones de dólares anuales. British Petroleum (BP), que es en gran parte propiedad de la reina, podía compensar los gastos derivados del actual derrame de petróleo muy rápidamente si el gobierno de Estados Unidos es tan estúpido como para aprobar el "cap and trade" (impuesto por el que las compañías pueden comprar "derechos de emisiónes contaminantes", creando la percepción de que las empresas que mas emisiones producen pagan por ello, estas recuperan este gasto pasando luego el cargo al consumidor a través de precios más elevados).
Por último, hace varios años planteé la pregunta:
¿Se convertirá "la Reina de Canadá" en "Reina de América" a través del Tratado de Libre Comercio Estadounidense?
Según mi investigación, parece ser que si.
Cuando uno estudia la Agenda 21, ve que es básicamente una vuelta de la tierra al feudalismo. La idea es que tu y yo no podemos proteger los recursos de la tierra por lo que la Naciones Unidas tiene que hacerlo, transfiriendo el valor de los recursos naturales de la tierra, 25 trillones de dólares, al balance general de la reina. El coste estimado para implementar el cambio climático está entre 80 y 100 billones de dólares anuales. British Petroleum (BP), que es en gran parte propiedad de la reina, podía compensar los gastos derivados del actual derrame de petróleo muy rápidamente si el gobierno de Estados Unidos es tan estúpido como para aprobar el "cap and trade" (impuesto por el que las compañías pueden comprar "derechos de emisiónes contaminantes", creando la percepción de que las empresas que mas emisiones producen pagan por ello, estas recuperan este gasto pasando luego el cargo al consumidor a través de precios más elevados).
Por último, hace varios años planteé la pregunta:
¿Se convertirá "la Reina de Canadá" en "Reina de América" a través del Tratado de Libre Comercio Estadounidense?
Según mi investigación, parece ser que si.
Aunque Cecil Rhodes habló de world peace "paz mundial", creo que la reina está hablando de whole piece "la pieza entera".
La operación de la que estamos tratando aquí lleva operando 133 años, contando con muchos protagonistas que contribuyen a su establecimiento. Estos incluyen muchos industriales y banqueros Británicos y Americanos como los Rockefeller, Vanderbilt, los Whitney, los Morgan y los Schiff.
Incluye aquellos que son miembros del Instituto Real de Asuntos Internacionales y su contrapartida en América:
el Consejo de Relaciones Exteriores, que incluye la Cámara de Comercio Internacional, el Foro Económico Mundial, y muchas otras organizaciones internacionales y ONG.
Para aquellos que todavía no entienden lo que pasó en las Naciones Unidas el 6 de julio del 2010 es que la soberana conquistadora del mundo llegó y pronunció una seca advertencia a los representantes de que ya es hora de actuar.
Terminó su discurso con:
"En el transcurso de mi vida, las Naciones Unidas ha pasado de ser una aspiración con sólidos principios a ser una fuerza real para el bien común. En el mundo de mañana, todos debemos trabajar juntos tan duro como siempre, si de veras queremos ser las Naciones Unidas."
¿Quieres ser las Naciones Unidas o quieres ser los Estados Unidos de América?
el Consejo de Relaciones Exteriores, que incluye la Cámara de Comercio Internacional, el Foro Económico Mundial, y muchas otras organizaciones internacionales y ONG.
Para aquellos que todavía no entienden lo que pasó en las Naciones Unidas el 6 de julio del 2010 es que la soberana conquistadora del mundo llegó y pronunció una seca advertencia a los representantes de que ya es hora de actuar.
Terminó su discurso con:
"En el transcurso de mi vida, las Naciones Unidas ha pasado de ser una aspiración con sólidos principios a ser una fuerza real para el bien común. En el mundo de mañana, todos debemos trabajar juntos tan duro como siempre, si de veras queremos ser las Naciones Unidas."
¿Quieres ser las Naciones Unidas o quieres ser los Estados Unidos de América?
Acerca de Joan Veon
Hasta el año 1994, Joan Veon era una mujer de negocios. A raiz de su asistencia a la conferencia de la ONU sobre Población y Desarrollo en El Cairo, Egipto, recibió lo que ella describió como su "toque del despertador" al descubrir que sucedian muchas mas cosas a nivel global de las que los Americanos sabían, entendían o se les decía. Escritora, periodista y experta en globalización. Joan cubrió mas de 103 conferencias de la ONU o relacionadas con la ONU desde su primera toma de contacto en El Cairo, incluyendo temas económicos, políticos, medioambientales, militares, fuerzas de paz, legales, comerciales y financieros. Incluyen 8 conferencias del Grupo de los Siete (hoy Ocho, G8), 6 Reuniones de Ministros de Finanzas del Grupo de los Siete, 4 reuniones de Ministros de exterior del grupo de los Ocho, la Organización Internacional para la Seguridad de las Comisiones (IOSCO), el Rio Plus Five (continuación de la cumbre de la Tierra), 6 reuniones del Foro Económico Mundial, 2 reuniones del Area de Libre Comercio de las Americas, 5 reuniones del Banco para las Transacciones Internacionales, 2 Foros sobre el Estado del Mundo de Gorbachev, varias conferencias en la Naciones Unidas, la Corte Criminal Internacional, la Primera Conferencia Global de Al Gore: Re-inventando el Gobierno, 2 reuniones de la Organización de Comercio Mundial, y muchas mas. Joan Veon publicó los libros, "Camisa de Fuerza Global" y "Príncipe Carlos, el príncipe sostenible", entre otros. Joan murió el pasado 18 de Octubre del 2010 a los 61 años tras una valiente batalla contra el cáncer de mama. |
.
Comparte: